
De nuevo una serie en televisión “ningunea” el papel que jugó Huelva en el Descubrimiento de América. Así lo entienden muchos de los telespectadores que presenciaron en la noche de este lunes el estreno de ‘El corazón del océano’ de Antena 3 y que, a través de las redes sociales, han querido dejar constancia del malestar e incluso indignación que sienten ante el “trato” que ha recibido la provincia onubense en esta ficción histórica basada en una novela, en este caso en la historia homónima de Elvira Menéndez.
Protagonizada por Hugo Silva, Ingrid Rubio, Clara Lago y Álvaro Cervantes, la miniserie cuenta la historia, basada en hechos reales, de un grupo de mujeres que se embarcó rumbo al «Nuevo Mundo» para casarse, tener hijos con los conquistadores y así frenar el mestizaje en las colonias americanas.
La serie se rodó entre Colombia y España, específicamente en Huelva y Cádiz, donde incluso contaron con un barco original del S.XVII. El equipo tuvo que llevar a América 360 trajes de época y unos 150 animales. La serie, que se produjo hace tres años y no ha podido estrenarse antes por motivos de presupuesto, también contó con la participación de 1.500 extras.
Sin embargo, en Facebook son muchos los que critican que “el nombre de Huelva no aparece por ningún lado pese a verse frecuentes tomas del Muelle de las Carabelas de La Rábida”.
Otros critican que se haga una “continua alusión” a Sevilla como el “puerto” referencia de partida de dicha expedición.
Por cierto, el estreno de ‘El corazón del oceáno’ quedó en segundo lugar en nivel de audiencia. El primer capítulo de esta miniserie fue visto por más de 3.400.000 telespectadores, lo que supone un 17,3 %, mientras que lo más visto de la noche volvió a ser ‘La que se avecina’ de Telecinco.
Que más quisieran los miarmas que La Rabida, el Rocio, la sierra, el jamón, las coquinas, etc etc fueran de allí!
Uno que va a una farmacia en Sevilla
y pide un jarabe y el farmacéutico
y le saca un bote un montón de grande
y le dice el tío , donde vas con eso!!
Y el sevillano le dice, es que en Sevilla todo lo grande,
todo lo grande!!
Va y le pide una pastilla
Y le saca una grande rodando por el suelo
Y le dice el tío, joder que grande no?
Y va y le dice
Ahora necesito un supositor… Bueno nada nada déjelo
No hay cosa mas cateta que un sevillano con pantalones cortos y los nauticos puestos NO TIENE PLAYA SEVILLA NO TIENE PLAYA OS TENEIS Q BAÑAR EN EL CHARCO DE LA PAVA PIOJOSOS INCULTOS
Huelva es capital de provincia desde 1833 con rango de ciudad desde 1876.
Luego en aquel tiempo la Rabida pertenecia a la provincia de Sevilla.
http://es.wikipedia.org/wiki/Huelva
En la peli de Tom Cruis, Night and day no corrian los San Fermines por las calles de Sevilla? Y que mas da, leches eso no nos da de comer!!!
cuando la verdadera historia fue que salio de sevilla? la que liais por una tonteria, porque no la liais igual para salir de la crisis?
Sevilla hiede como sus gentes…. Bañaros en vuestro maravilloso río miedoso. Jajajajja
. normal que nos ganemos esta fama dios mio, pues en almeria no hacen peliculas del desierto… o solo por hacer honor a huelva tienen que decir que salio de huelva
si quereis viajamos en el tiempo y le decimos que no salgan de sevilla, que los catetos de huelva se indignan..
Que incultura madre mia….hasta 1833 la provincia de Huelva no existe. Efectivamente en ese año la Rabida estaba en Sevilla.
Jajajajajajajaja que huevos tienes!!!! Jajajaja tu si que no existes!!! Ya quisiera la Sevilla haber tenido La Rabida, Huelva se fundó en el siglo X, a.C. chico culto!!
jajajja Huelva se fundó en el siglo X, a.C jajja dani entonces tu eres Tartesio, fenicio o romano???
Ni de Huelva ni de Sevilla partió esta expedición, sino de Sanlúcar de Barrameda. Es absurda la queja de este artículo, sólo por haber usado el escenario de La Rábida para grabar unas tomas.
como se nota que eres sevillanaaaa feaa jajajaj envidiaa toooo lo que teneisssss
Salva tu pregunta es real?
José Felix, estoy contigo.
David Cajilla, tienes razón no fue sólo el primer viaje d Colón el q partiò d Palos, pero esta serie no trata d los viajes d Colón.
enhorabuena al nuevo poeriódico; algo diferente; ya era hora que hubiese algo más!!!
¿Alguien ve lógico situar a La Giralda en Sevilla??? Pues eso, que no le quiten a Huelva lo único que tiene en la Historia
En la serie no tratan del descubrimiento de América, sino de una expedición, verídica, que salió del puerto de Sevilla.
Desde Palos sólo salió un viaje: el primero de Colón.
Vamos a ver del "puerto" fluvial de Sevilla salio esta expedición pero los viajes IMPORTANTES las verdaderas expediciónes salian de los puertos de Palos y Cadiz
Y no salio solo un viaje, leete algún libro antes de afirmar tonterías rotundamente anda…
Sevilla tiene puerto fluvial y ya en 1503 se estableció allí la Casa de la Contratación, que centralizaba todo el tráfico marítimo con las Indias.
Tráfico de comercio, de ahí la torre del oro… repiro, las expediciones IMPORTANTES, salieron de Huelva y Cadiz
Si Dani muchas saldrían de Palos y de Cádiz, pero la expedición de la que trata la novela sale de Sevilla. No entiendon las quejas porque se hayan grabado las imágenes en la Rábida
luis, Sevilla tiene el mismo mar que tienen Huelva o La Rábida o Palos de la Frontera. O sea, ninguno: todos son puertos de río.
no sabes no hables, la actual ubicación del puerto de la rabida no corresponde con la ubicación que tenia en 1492 debido a que el mar a cambiado en ese tiempo… Al igual que la RIA de Huelva
Dani por supuestísimo que la situación del mar es distinta, antes los puertos estaban más dentro de la ría (o de tierra). O dime un sólo lugar en que la tierra le haya ganado terreno al mar 😉
Y lo mas impresionante es cuando salen los barcos al mar de cuanndo sevilla tiene mar jajajaja q fuerte pateticos y sinverguenzas
De Sevilla partieron casi todas las expediciones españolas de descubrimiento y de conquista de la primera mitad del siglo XVI.