
Los niños y niñas que forman parte del Consejo Infantil de Huelva han participado esta semana en las tareas de siembra de los huertos de ocio del Parque Moret, una iniciativa enmarcada dentro de la campaña municipal ‘Doce meses, doce derechos”, con la que se pretende fomentar el respeto al medio ambiente, así como la implicación de los menores en los distintos ámbitos de la vida de la ciudad, haciéndoles partícipes de actividades que puedas resultar enriquecedoras para su educación en valores.
En este caso, los participantes han tenido la oportunidad de realizar un taller formativo en el Aula de la Naturaleza donde, además de aprender las distintas fases que conlleva el cultivo de frutas, hortalizas y plantas aromáticas, han podido descubrir los numerosos beneficios que reportan los huertos de ocio para los onubenses que se encargan habitualmente de sus cuidados en el Parque Moret.
En este sentido, como ha destacado la concejala de Políticas Sociales e Igualdad, Alicia Narciso, “los miembros del Consejo Infantil han podido comprobar que, gracias a estos huertos, los mayores están estrechando importantes lazos de amistad, fomentándose entre ellos una sana convivencia, en la que también comparten utensilios, semillas y los frutos que recolectan”.
Asimismo, para Narciso, “esta jornada ha resultado muy positiva para retomar con ilusiones renovadas la campaña ‘Doce meses, doce derechos’, dando así continuidad a las actividades de dinamización, solidarias, culturales y medioambientales que se desarrollan desde este Consejo y que permiten trabajar de forma transversal con los niños onubenses en la defensa de los derechos universales de la infancia”.
De esta forma, esta primera salida del Consejo Infantil en el inicio del curso ha resultado muy positiva para poner en valor la práctica colaborativa, fomentando así relaciones de compañerismo entre los menores que han formado parte de esta experiencia, reforzando valores educativos
fundamentales, como el respeto mutuo y la cooperación como medio para la superación de obstáculos.
Entre las acciones que se han desarrollado en lo que va de año dentro de esta campaña destacan también ‘Huelva=Verde, Plántate’, una jornada en la que estuvieron entregando a los viandantes dípticos informativos con consejos medioambientales, así como 600 macetas de plantas aromáticas; la gymkana solidaria destinada a defender el ‘Derecho a jugar y expresarse libremente’ desde la infancia, una actividad que permitió a los niños divertirse con juegos tradicionales en la Plaza de las Monjas, así como la visita a una Residencia de Mayores de la ciudad, donde pudieron compartir una animada tarde con los ancianos que allí residen.