Huelva

Indignación de los vecinos de la calle Castilla por las obras de un nuevo edificio

Los vecinos de la calle Castilla están indignados con las obras que se están realizando para construir un nuevo edificio de viviendas. Esta obra, que se inició hace aproximadamente dos meses, trae de cabeza a los vecinos que no saben cómo actuar ante lo que está ocurriendo y que cada día están más indignados con las obras.

La promotora inmobiliaria Metrovacesa está construyendo un edificio de viviendas sin tener los pisos vendidos, según han podido saber los vecinos, tras más de año y medio intentando vender los apartamentos, sólo han conseguido colocar un 20% de las viviendas, pero aún así, han empezado a construir. Se da además la circunstancia de que antes de esta, otras promotoras ya intentaron vender y abandonaron después de no conseguirlo. Por esto, los vecinos no entienden cómo se están construyendo unos pisos que la gente no quiere y cómo el Ayuntamiento lo ha autorizado.

Los vecinos se quejan por varias razones. En primer lugar, porque estas obras están ocasionando problemas en los edificios colindantes, concretamente, tras los trabajos de pilotaje, son varios los portales y pisos en los que han aparecido grietas. La constructora les ha dicho que se hará cargo de los arreglos, pero también prometió a los vecinos de la calle Onofre López que mantendrían durante toda la obra un acceso a su portal y hace tan sólo un par de semanas les pidió autorización para anular por completo el acceso, autorización que no han concedido. Por este motivo, los vecinos no confían demasiado en las promesas.

También preocupa a los vecinos de la calle Onofre López que en la actualidad, únicamente se pueda acceder a su portal exterior por un pasillo de metro y medio, ya que en esta situación los vehículos de bomberos o una ambulancia no podrían acceder en caso de emergencia.

En segundo lugar se quejan, porque no comprenden cómo el Ayuntamiento permite a la constructora anular por completo una calle y todas las aceras que rodean a la parcela, para construir un edificio. Y no sólo esto, cómo permite construir, cuando la propia empresa encargada de la cimentación, dice que la morfología sumamente estrecha del solar y el suelo, muy inestable, está dificultando el trabajo. Aunque la gota que ha colmado el vaso de los vecinos es la distancia a la que están las excavaciones actualmente, según se les informó, estas se realizarían a dos metros de su fachada y tal y como se puede apreciar en las fotos que se adjuntan se están produciendo literalmente pegadas a la misma.

Además, tampoco comprenden cómo en Huelva está todavía vigente un plan de ordenación urbana que permite la construcción de un edificio de ocho plantas a 6 metros de otro de seis. Esto va a suponer para los vecinos, unas 36 familias del edificio que ya existe y otras tantas del que está en construcción, ver cómo se incrementa su factura energética, puesto que en la mitad de las habitaciones de sus viviendas van a tener que encender la luz a cualquier hora del día, además de verse obligados a utilizar más la calefacción puesto que les están anulando la fachada sur que es por la que entra el sol. Cómo es posible que en una de las ciudades con más horas de luz de nuestro país y en una ciudad que quiere ser sostenible, se permitan y autoricen estas cosas, se preguntan los vecinos, vecinos que se sienten aún más defraudados ya que ellos apostaron por el medioambiente y por el ahorro energético instalando placas solares para calentar el agua.

Por todo esto, los vecinos están indignados, temen por la seguridad de su edificio y se ven impotentes, ya que según les informan los técnicos del ayuntamientos todo está en orden, aunque ellos creen que esta obra no tiene ningún sentido, sólo hay que tener un poco de sentido común para verlo. A la luz de las imágenes son muchos los que creen que estas obras recuerdan al triste y reciente periodo en el que la avaricia y el afán constructor estaban por encima de los intereses de los habitantes de las ciudades.

También te puede interesar

No se puede comentar.



Más noticias sobre:Huelva