ProvinciaSucesos/SociedadZZ_Slider

Condena al SAS por extirpar un pecho a una mujer por un diagnóstico equivocado de cáncer

El Juzgado de lo Contencioso 1 de Sevilla ha condenado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) a indemnizar con 195.681 euros a una paciente de Huelva a la que extirparon un pecho por un falso positivo en cáncer, un diagnóstico equivocado que le ha provocado además una incapacidad permanente total.

La sentencia concluye que la asistencia médica prestada no fue conforme a la «lex artis» declarando la responsabilidad patrimonial de la Administración y reconoce el derecho a recibir la indemnización reclamada al completo porque en esta materia debe de regir el principio de «reparación integral del daño», según ha informado Efe.

Los hechos se remontan a octubre de 2013 después de un estudio histopatológico realizado a esta paciente, que venía siendo objeto de estudio de mama desde el año 2000 por presentar un quiste en la mama derecha, unido a tener antecedentes familiares.

El estudio, realizado en el Hospital Comarcal de Riotinto de Huelva, interpretó como células malignas las de su tumor, sometiéndola dos meses después a una mastectomía en el hospital Virgen del Rocío de Sevilla.

Sin embargo, tres meses después de la intervención quirúrgica, el Comité de Tumores de dicho hospital diagnosticó lo contrario, es decir, no había tal tumor, por lo que hubo un error «no justificable y evitable, a la vista del estado de los conocimientos médicos en la fecha en que se produce».

La paciente fue operada de nuevo en enero del 2015 para extraerle la mama, insertarle una prótesis y avanzar hacia un proceso de reconstrucción; el Instituto Nacional de la Seguridad Social le reconoció, el 21 de mayo del 2015, una «incapacidad permanente en grado total» por las secuelas físicas y afectivas de la operación.

También te puede interesar

No se puede comentar.



Más noticias sobre:Provincia